lunes, 31 de octubre de 2011

HIDALGO PRIMEROS LUGARES EN EDUCACION

Pachuca • El último censo de Población y Vivienda del INEGI revela que Hidalgo junto al Distrito Federal y Tlaxcala ocupan el primer lugar en acceso a educación básica con un 96.4 por ciento de cobertura, además, en los últimos 10 años, la entidad se colocó como el sexto estado mejor para vivir.
Según el organismo encuestador, “a nivel nacional, Hidalgo ocupa el primer lugar junto con Distrito Federal y Tlaxcala, en asistencia escolar de la población de 6 a 14 años con 96.4 por ciento”. En los últimos 20 años, la población de entre 15 y 24 años que asiste a la escuela se incrementó en un 12.8 por ciento.
“En 1990, 27.4 por ciento asistía a la escuela, en 2010, 40.2 por ciento de personas en esas edades asisten a algún centro educativo. Al mismo tiempo, se cerró la brecha entre hombres y mujeres. Hoy 40.3 por ciento de mujeres y 40.2 de hombres asisten a la escuela”, refiere el informe del INEGI

domingo, 30 de octubre de 2011

EL GOBIERNO DEL ESTADO NO INVIERTE EN EDUCACION Y MENOS INDIGENA

De acuerdo con las maestras, la autoridad educativa, les ha dicho una y otra vez
Pachuca, Hidalgo.- El subsecretario de Educación Pública en Hidalgo, Fermín Garrido Baños, admitió que son por lo menos 500 Escuelas de Educación Inicial Indígena catalogadas como 'informales' que no tienen recursos públicos para infraestructura y ni los tendrán, de ahí que los menores seguirán estudiando en bodegas, criaderos de animales o instalaciones en mal estado.

'Este tipo de escuelas, por sus características y porque no forman parte de Educación Formal, difícilmente les va a llegar infraestructura de programas oficiales o apoyo gubernamental', aseveró en entrevista con REFORMA.

El funcionario explicó que la SEPH no etiqueta presupuestos para este tipo de escuelas, y sólo se les envía la asesoría de un técnico para que acompañe a los niños en su formación, pero no hay un presupuesto porque no es Educación Formal, no es Primaria General y no es Educación General.

Garrido Baños sostuvo que, ante estas circunstancias, esas escuelas sólo trabajan con las aportaciones de las comunidades.

Apuntó que si bien la Educación Inicial ya es obligatoria en México, en este caso, las escuelas en el Estado de Hidalgo no reciben apoyo gubernamental, puesto que se necesita que cubran una serie de características, entre ellas es que deben atender a por lo menos 20 niños por grupo.

Aunque en las escuelas de las comunidades de Capula y Bangandhó, en el Valle del Mezquital, que publicó REFORMA el domingo pasado sí se cumple ese requisito, de cualquier manera no hay recursos oficiales para atender a estos niños, tal como acusan las profesoras.

Y es que desde hace una década, han solicitado los apoyos oficiales pero siguen sin obtener respuestas.

De ahí que los padres de familia que gozan de medianas condiciones económicas se llevan a sus niños a escuelas de la cabecera municipal o a las comunidades donde no sufran tanto las carencias.

13 MARAVILLAS DE MEXICO

BARRANCA DE COBRE




EL PINACATE



SANTUARIO DE LA MARIPOSA MONARCA





PANTANOS DE CENTLA



PENAS DE BERNAL



SOTANO DE LAS GOLONDRINAS




CAÑON DEL SUMIDERO



PRISMAS BASALTICOS



ARRECIFAL VERACRUZANO



XEL-HA



CUATRO CIENEGAS





PAISAJES AGAVEROS



EL CIELO


CARRERAS QUE OFRECE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES

Las carreras que ofrece son:

1. Lic.en Actuación
2. Lic. en Escenografía

lunes, 24 de octubre de 2011

MAS MANIFESTACIONES ESCOLARES

PADRES DE LA ESCUELA NINOS HEROES UBICADA EN TAXQUILLO EXIGEN MAESTROS PARA DOS GRUPOS PIDEN AL GOBIERNO DEL ESTADO Y ALA SEPH.
CERCA DE 50 PERSONAS SE MANIFESTARON EN INMEDIACIONES DE LA PLAZA JUAREZ ANTE LA FALTA DE DOCENTES.

ALUMNOS EXIGEN MAESTROS EN OAXACA

MAESTROS Y ALUMNOS DE LA SECUNDARIA TECNICA 197 DE SANTA CRUZ PAPALUTLA, OAXACA; PROTESTARON FRENTE A LAS OFICINAS ALTERNAS DE SECUNDARIAS PARA DEMANDAR EL ENVIO DE PROFESORES A SU PLANTEL. ROSA ELENA ANDRADE DIAS DIJO QUE ACTUALMENTE ATIENDE A 750 JOVENES CON UNA PLANTILLA DE 10 DOCENTES Y LES FALTA UN PROFESOR PARA LA ASIGNATURA DE DE ESPAÑOL UNO PARA INGLES UN PREFECTO Y UN INTENDENTE. DEBIDO A ESTA EXIGENCIA DECIDIERON PROTESTAR EN LA CALLE DE LIBRES DONDE ESTAN LAS OFICINAS DE IEEPO. DEMANDARON QUE LAS AUTORIDADES DE ESTAS MATERIAS DEN RESPUESTA INMEDIATA DE LO CONTRARIO CONTINUARAN CON MAS ACCIONES.

GLOBALIZACION Y EDUCACION










lunes, 3 de octubre de 2011

EDUCACION Y SOCIEDAD

¿CÓMO HA ORGANIZADO LA EDUCACIÓN CADA SOCIEDAD?
Cada sociedad ha organizado su educación dependiendo de su filosofía social, su cultura,su sistema político, las características de su población  y sus modos de producción
DE ACUERDO AL CAPITALISMO: ¿CÓMO SE DEBE DE CONSIDERAR A LA EDUCACIÓN?
- La educación debe ser considerada como cualquier otra forma de capital físico. Como inversión con una rentabilidad determinada.

-
Existe una relación entre crecimiento económico y tasas de escolarización en los niveles educativos y existe también una relación entre nivel de ingresos y el nivel educativo Educación +cualificación del trabajador +productividad en el trabajo + salario.
ELABORA UN ESQUEMA DE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN
cualificacion del trabajador 
productividad en el trabajo
salario
 
¿QUÉ GENERA LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN?
Los conocimientos y habilidades tienen valor económico e intercambiable en el mercado, se difumina la frontera entre trabajo y capital
- La inversión en educación genera una mejor redistribución del ingreso nacional y del gasto público.
ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO DE LAS REPERCUSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN EN EDUCACIÓN
DE ACUERDO A TU OPINIÓN Y LO QUE SE VIO EN CLASE ¿QUÉ GENERA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN?
ESCRIBE LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE OCURREN EN LA EDUCACIÓN DEBIDO A LA GLOBALIZACIÓN
Aparición de nuevos proveedores de educación como empresas multinacionales, universidades corporativas y empresas de medios de comunicación
Nuevas formas de proporcionar educación, entre ellas la educación a distancia, la educación virtual y el aprendizaje en contacto directo
Incremento de la inversión privada en el suministro de educación superior.
ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO DONDE ESCRIBAS LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE EDUCACIÓN E INFORMACIÓN

 Educación                                                    Información 
                                                             
                                                                   (Trascender el dato, conocer, 
                                                                   aprender y crear)   
(Cuando se busca aprendizaje, 
el aprender a aprender)
ELABORA UNA LÍNEA DEL TIEMPO DONDE EXPONGAS COMO EVOLUCIONO LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
ESCRIBE LOS CUATRO ORGANISMOS MUNDIALES QUE INTERVIENEN EN LA EDUCACIÓN
UNESCO: Documentos
OMC: Comercio de servicios
UNICEF:  Tercer Canal
PNUD: Índice de Educació
ELABORA UN LISTADO DE LOS CINCO EFECTOS QUE OCURREN POR LA MIGRACIÓN, EN LA EDUCACIÓN

 Países en Desarrollo: fuga de cerebros, deserción
La educación es una variable que afecta a las remesas en la medida que el trabajo del emigrante será determinado en función del grado de formación de éste
  Desempeño de estudiantes disminuye
Educación intercultural
Derecho a la educación y capacitación